Universitario de Deportes, club con el que consiguió el título nacional 2023. El exdirector deportivo del conjunto crema no solo hizo un balance de su gestión en Ate, sino también explicó las metas que buscará alcanzar ahora desde Videna, trabajando para el desarrollo de las divisiones menores de la selección.
Comenzando un nuevo sueño, Barreto lleva algunos días ya en Videna centrado en elaborar los planes necesarios para conseguir el máximo objetivo que se plantea, mejorar el nivel del fútbol peruano desde la base y en sus diversas categorías infantiles y juveniles. Teniendo experiencia en posiciones similares, no dudó en dar un paso adelante cuando se apareció la oferta de la FPF.
Pero también fue claro en las medidas de trabajo que tomará, pues lo que busca es que se trabaje en conjunto con las diferentes cabezas de cada selección e incluso con los más altos de la FPF. “El presidente de la FPF me pidió compromiso total para desarrollar este proyecto. Le dije que si tenía ese compromiso de él y su Directorio, nos iba ir bien”, comentó en entrevista con RPP.
Si bien Barreto trabajará bajo el mando del próximo director general de la FPF, dejó en claro que no pretende asumir todo el control de las decisiones. “Vengo a trabajar de la mano del que será el director general pero no creo que yo deba tener la llave. Tengo claro qué necesitamos, pero estoy convencido de que se debe hacer un trabajo en equipo”, apuntó.

Justamente, sobre el cargo de Director Deportivo de la FPF, el ex directivo de Universitario contó que tuvo participación en la evaluación de perfiles. “Vi alrededor de 4 personas para asumir el cargo de director deportivo de la FPF, entre peruanos y extranjeros, pero aún no sé a quién habrán elegido”, comentó.
Barreto también puso énfasis en la necesidad de trabajar conjuntamente con los clubes. “Se tiene que trabajar en equipo para poner foco en el desarrollo de los clubes. No que nosotros, la FPF, le haga la chamba a los clubes porque así no mejoras, sino tratar de profesionalizar cada vez más. Tener por ejemplo un checklist de infraestructura para que se mejore la competitividad”, explicó.
Por otro lado, expresó su posición a favor de una norma que promueva la participación de jóvenes en el fútbol profesional, tal como lo comentó el presidente Agustín Lozano durante su presentación, que afirmó se aplicaría una resolución para obligar a los clubes de Liga 1 y Liga 2 a que se invierta en sus divisiones menores.
“Estoy a favor de generar una norma que permita y obligue más presencia de los chicos en Primera División. Seguramente es algo que lo vamos a tocar y discutir”, mencionó. Asimismo, descartó estar en los planes de asumir algún equipo nacional en el corto plazo. “No tengo planificado dirigir la Selección Peruana Sub 20”, aclaró.

Respecto a su etapa en Universitario, Barreto fue agradecido con el club y sus hinchas, desestimando cualquier rencor. “Yo estoy agradecido con los hinchas de Universitario. No creo que fueran ingratos conmigo, el fútbol lo es. Pero yo estoy agradecido por el cariño de la gente, es emocionante. No tengo ningún tema de remordimiento o rencor, solo agradecimiento total”, dijo.
Finalmente, recordó el gran objetivo que se trazó con el equipo merengue antes de su salida. “Lo único que al departamento de la ‘U’ le termina quedando pendiente es clasificar a octavos de final de Libertadores, si se consigue se habrá completado el 100% de objetivos que se planteó en este tiempo”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR
- Tabla de clubes que apuestan por menores: minutos jugados de los Sub-17 y Sub-23
- “Aprovecho para disculparme por ingresar a la cancha”: Navarro hizo mea culpa sobre suceso con Bruno Pérez
- “Dimos un gran paso, pero quiero más”: Cueva tras goleada de Cienciano en Sudamericana
- Millones para el ‘Papá’: ¿cuánto dinero ganará Cienciano por seguir avanzando en la Copa Sudamericana?