Revisa el ranking de jugadores de la Liga 1 con mayor número de asistencias en este 2024. (Foto: Composición Depor).
Revisa el ranking de jugadores de la Liga 1 con mayor número de asistencias en este 2024. (Foto: Composición Depor).

A falta de que se jueguen cinco partidos, la también se suman a la pelea por lograr una hazaña. No obstante, la lucha por el campeonato no es lo único en disputa, ya que los premios individuales, especialmente los relacionados con los goleadores, también son muy codiciados. Sin embargo, para que los ‘Killers’ puedan alcanzar este objetivo, necesitan el apoyo de sus socios. A continuación, te presentamos los nombres que se encuentran en el ranking de asistencias, tanto en el Torneo Apertura como en el Clausura.

En el primer lugar, tenemos al mediocampista de Sporting Cristal, (25 años), quien se convirtió en una de las piezas más importantes en ataque para el club. Hasta la fecha, registra 14 en los 29 partidos donde es inamovible en su puesto. Pero su éxito no termina ahí, ya que también suma 12 goles, lo que lo convierte en una de las opciones más destacadas al momento de pisar el área rival, detrás de Martín Cauteruccio, quien anotó 27 tantos.

En el segundo lugar, tenemos a Iván Colman (29 años), quien, a solo tres aportaciones de su compatriota, también presenta una campaña destacable. El jugador de Cusco FC acumula 11 contribuciones de cara al arco en los 29 fechas que jugó como titular, en los cuales. Pero sus registros no terminan ahí, tanto en el Apertura como Clausura, lleva 8 goles a su cuenta personal.

En el tercer lugar, contamos con la presencia del colombiano ). El atacante suma 29 choques, en los que jugo los 90′, acumulando un total de 10 asistencias y 10 goles, cifras más que destacables. Su capacidad por la banda le permite generar más opciones de peligro para su equipo.

Por otro lado, con raíces peruanas, (29 años) también se incluye en la lista de asistidores del presente años. El futbolista de Universitario de Deportes, además de sus tres goles, es una pieza clave en el once de Fabián Bustos, acumulando un total de 10 contribuciones en los 29 duelos que disputó. La ‘Joya’, que aprovecha su velocidad por las bandas, es uno de los grandes activos del club de Ate, donde busca lograr el campeonato.

Finalmente, el podio de los cinco primeros lo ocupa (30 años), otro futbolista de los ‘Dorados’ que se hace presente en el momento de ataque. El volante que juega por la banda izquierda acumula un total de 28 enfrentamientos desde el inicio, en los que logró 9 pases y ha anotado en 4 ocasiones. Sus principales características, como los pases largos y la creación de juego, le permiten destacarse en la Liga 1.

PUESTO NOMBRE CLUB ASISTENCIA PARTIDOS
1 Santiago Gonzáles Sporting Cristal 14 29
2 Iván Colman Cusco FC 11 29
3 Carlos López Los Chankas 10 29
4 Andy Polo Universitario de Deportes 10 29
5 Lucas Colitto Cusco FC 9 28
6 Tomás Martínez Melgar 7 29
7 Carlos Ross Sport Huancayo 7 26
8 Víctor Cedrón ADT 6 27
9 Jefferson Caceres Melgar 6 19
10 Cristian Bordacahar Melgar 6 28
11 Jairo Concha Universitario de Deportes 6 27
12 Kenji Cabrera Melgar 6 23
13 Sebastián Rodríguez Alianza Lima 5 28
14 Edison Flores Universitario de Deportes 5 27
15 Joel Sánchez UTC 5 23


¿Cómo se define la Liga 1 2024?

Para esta temporada, se incluirá la realización de un Torneo Apertura y un Torneo Clausura, ambos llevados a cabo mediante el sistema de todos contra todos en una única vuelta a lo largo de 17 jornadas. El equipo que se alce como ganador de cada competición asegurará automáticamente su participación en los play-offs, siempre y cuando logre ubicarse entre los ocho primeros en el otro campeonato.

Las semifinales contarán con la participación de los ganadores del Apertura y del Clausura, así como los dos equipos mejor posicionados en la tabla acumulada. En caso de que el mismo club se consagre campeón tanto en el Apertura como en el Clausura, será coronado automáticamente como el campeón nacional de la Liga 1 2024. No obstante, si los ganadores del Apertura y Clausura ocupan los dos primeros lugares en la tabla acumulada, ambos equipos competirán directamente en la final del campeonato.

En caso los ganadores del Apertura y/o Clausura no ocupen los dos primeros lugares del Acumulado, deberán medirse contra los dos equipos con mejores puntaje en el año. El que se encuentre en primer lugar se disputará con el cuarto, mientras que el segundo se enfrentará ante el tercero, eso sí, todas estas llaves se definirán en duelos de ida y vuelta.

El equipo que logre superar en puntos será proclamado campeón nacional. En situaciones de igualdad en puntos, se considerará la diferencia de goles para el campeón. Si persiste el empate en puntos y goles, la resolución se determinará a través de una tanda de penales.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.


TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Experiencia en cobertura periodística del fútbol peruano e internacional, así como en investigación y análisis del ámbito polideportivo. Licenciado en Periodismo para Multiplataforma por la Universidad de San Martín de Porres, con una trayectoria de 5 años en medios digitales.