El mundo del fútbol quedó sorprendido con el último anuncio deLionel Messi, con el que ambos buscarán dejar un legado a los más jóvenes una vez retirados de este deporte.
Mediante un video en el que Suárez y Messi, compañeros en Inter Miami y amigos desde su etapa en Barcelona, ofrecieron más detalles de su ambicioso proyecto. El charrúa expresó el motivo detrás de esta iniciativa: aportar al fútbol uruguayo.
“Hoy quiero brindarle a ese fútbol uruguayo, que amo y crecí desde chico, las posibilidades y herramientas a todos los adolescentes y niños para poder crecer”, afirmó el ‘Pistolero’, quien se le vio bastante emocionado por iniciar una nueva faceta en su vida junto a su mejor amigo Messi.

¿De qué trata el Deportivo LSM?
Deportivo LSM lleva ese nombre en honor a sus fundadores (Luis Suárez Messi) y participará en el sistema de competencia de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). El primer paso es jugar en la Primera D o Cuarta División del fútbol ‘charrúa’. A partir de allí, el objetivo del equipo es ascender de categoría hasta llegar a la máxima división, donde enfrentará a los clubes más grandes de Uruguay, como Peñarol y Nacional.
En el anuncio oficial, Suárez mencionó que este proyecto “es un sueño familiar” que tenía desde hace tiempo y recordó que todo inició en 2018. Actualmente, existen más de 3 mil socios en el Deportivo LSM, lo cual ha llevado a su viabilidad en cuanto a infraestructura para el fútbol formativo y profesional.
“Con el club queremos empezar a competir en el mundo AUF, que es algo que nos genera muchísima ilusión a nosotros y es un paso muy hacia adelante para mí y para mi familia en un proyecto en el que creemos”, apuntó Suárez, quien estuvo acompañado de Messi.

¿Dónde jugará el Deportivo LSM?
Como todo club de fútbol, Deportivo LSM ya tiene su Centro de Alto Rendimiento (CAR) desde 2023 y está ubicado en Ciudad de la Costa, departamento de Canelones. El complejo deportivo costa de 80 mil metros cuadrados y tendrá tres canchas para el fútbol infantil y juvenil, tres de nivel profesional y un pequeño estadio con capacidad para 1,500 espectadores.
Además, está proyectado construir vestuarios, gimnasio, locales de cocina, estacionamientos y un edificio istrativo. De esa manera, Suárez y Messi pretenden consolidar una infraestructura de primer nivel para el desarrollo del fútbol uruguayo.
“Es un orgullo que Luis me haya invitado. Espero aportar lo que pueda para que el club siga creciendo“, expresó Messi, quien luego agregó: “Este proyecto es el lugar perfecto para seguir compartiendo nuestra visión de fútbol y tener la misma visión desde nuestros inicios”.
TE PUEDE INTERESAR
- ¿Y Alianza Lima? Néstor Gorosito suena en Argentina para volver a dirigir a San Lorenzo
- ¿Tendrá su chance? Óscar Ibáñez explicó por qué no convocó a Christian Cueva
- Tabla de clubes que apuestan por menores: minutos jugados de los Sub-17 y Sub-23
- Mundial de Clubes: Conoce todas las fechas, tabla de posiciones y pronostica qué equipos clasificarán a octavos y llegarán a la final