En el fútbol siempre se espera que hijos de los cracks sean grandes futbolistas, o que por lo menos estén cerca de lo que consiguieron sus padres. Pasó en todas las generaciones y esta no será la excepción. Por eso, el mundo vive expectante los progresos de ‘Bicho’?
Esto viene a colación luego de que Cristiano Ronaldo Jr. diera un paso significativo en su incipiente carrera al debutar con la Selección Sub-15 de Portugal, algo que su padre también vivió hace más de dos décadas. Con tan solo 14 años, el joven delantero participó en el Torneo Internacional Vlatko Markovic, celebrado en Croacia, donde el combinado luso se enfrentó a selecciones como Japón, Grecia e Inglaterra.
En su primer partido oficial con la camiseta nacional, Cristiano Jr. ingresó al campo en el minuto 54 durante la victoria de Portugal por 4-1 frente a Japón. Portando el emblemático dorsal número 7 que caracterizó a su padre a lo largo de toda su carrera, el joven futbolista tuvo la oportunidad de mostrarse a nivel de selecciones.
Actualmente, Cristiano Jr. forma parte de las categorías inferiores del Al Nassr, club de Arabia Saudita donde también milita ‘CR7’. Previamente, el chico también pasó por las academias juveniles de la Juventus y el Manchester United, siguiendo los pasos de su progenitor y acumulando experiencia en diferentes entornos futbolísticos de alto nivel.

Nacido el 17 de junio de 2010 en La Mesa, California, Cristiano Ronaldo Jr. posee la nacionalidad estadounidense y portuguesa. A pesar de ser elegible para representar a otros países como Estados Unidos, Cabo Verde, España e Inglaterra, el joven ha optado por defender los colores de Portugal, decisión que ha sido recibida con entusiasmo por los aficionados lusos.
El debut de Cristiano Jr. no solo ha sido motivo de orgullo para su padre, quien expresó su emoción a través de las redes sociales, sino también para su abuela, Maria Dolores dos Santos Aveiro, quien asistió al partido y celebró el logro de su nieto. Este acontecimiento marca un momento especial en la historia de la familia Ronaldo, al tener a dos generaciones representando a su país en el ámbito internacional.
¿Qué clubes están interesados en fichar a Cristiano Ronaldo Jr.?
En cuanto a su estilo de juego, Cristiano Jr. se desempeña principalmente como extremo izquierdo, posición en la que ha demostrado velocidad, habilidad en el regate y una notable capacidad para asistir a sus compañeros. Estas características han llamado la atención de diversos clubes europeos, que siguen de cerca su evolución y consideran su potencial para futuras incorporaciones.
Aunque aún no se han concretado ofertas formales, se especula que equipos de renombre en Europa están interesados en seguir el desarrollo de Cristiano Jr., considerando su talento y la influencia mediática que conlleva su apellido. Sin embargo, el entorno del joven futbolista ha manifestado su intención de priorizar su formación y crecimiento personal antes de tomar decisiones sobre su futuro profesional.

El Torneo Internacional Vlatko Markovic representó una oportunidad invaluable para que Cristiano Jr. adquiera experiencia en competencias internacionales y continúe su desarrollo como futbolista. La participación en este tipo de eventos le permite enfrentarse a diferentes estilos de juego y adaptarse a diversas situaciones en el campo, aspectos fundamentales en su proceso de formación.
Con una carrera que apenas comienza, Cristiano Ronaldo Jr. enfrenta el desafío de forjar su propio camino en el mundo del fútbol, llevando consigo el legado de su padre pero también construyendo su identidad como jugador. Su debut con la Selección Sub-15 de Portugal es un paso prometedor hacia un futuro que, sin duda, será seguido con atención por aficionados y expertos del deporte rey.
TE PUEDE INTERESAR
- Tabla de clubes que apuestan por menores: minutos jugados de los Sub-17 y Sub-23
- ¿Fabián Bustos se va de Olimpia? Directivo del club dejó un claro mensaje sobre su futuro
- En Barcelona SC minimizan el presente de Universitario en la Libertadores: “El malo del grupo”
- Cruzada de la FPF y clubes de la Liga 1: ¿cuál es la propuesta para combatir la violencia y el racismo?