Este lunes 21 de abril, el mundo se conmocionó con la noticia de la muerte del San Lorenzo. Precisamente, los ‘Cuervos’ le dedicaron un sentido mensaje a través de redes sociales donde agradecieron cada palabra de elogio a la institución y muestra de cariño.
“Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa”, inició el mensaje acompañado de un emotivo video con el Papa alzando la camiseta de los ‘Cuervos’ y declarando su hinchaje en repetidas ocasiones.
“Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito Correa en la capilla de Ciudad Deportiva, cuando recibía las visitas azulgranas en el Vaticano siempre con felicidad total. De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón”, apuntaron.
El Papa Francisco nunca ocultó su pasión por el fútbol y en una conversación con el periodista italiano Carlo Musso contó que también le gustaba practicar este deporte. Este elemento fue publicado en el 2025 en su Esperanza’ donde también detalla en qué posición se desempeñaba.
“Siempre me gustó jugar al fútbol, daba igual que no fuera muy bueno. En Buenos Aires, a los que eran como yo los llamaban ‘pata dura’. Algo así como tener dos pies izquierdos. Pero jugaba. A menudo hacía de arquero”, reveló Jorge Mario Bergoglio, el nombre real de Francisco.
Mientras crecía, esta pasión aumentaba porque veía el ataque del San Lorenzo de 1946 encabezado por Rinaldo Martino, René Pontoni y Armando Farro. Aquel año, fue campeón en Argentina y protagonista de una inolvidable gira por España y Portugal. Esta institución hizo que se enamore del equipo cuando su padre lo llevaba al Viejo Gasómetro.
“Vi casi todos los partidos en casa del campeonato de 1946, que ganaríamos pocos días antes de que yo cumpliera 10 años y, más de 70 años después, tengo presente a aquel equipo como si fuera ayer: Blazina, Vanzini, Basso, Zubieta, Greco, Colombo, Imbelloni, Farro, Martino, Silva... Los diez magníficos. Y luego... Luego estaba Pontoni. René Alejandro Pontoni, el centrodelantero, el goleador de San Lorenzo, el que arrastraba el ‘Ciclón’, mi preferido”, recordaba en el citado libro.
Matías Lammens, presidente del club entre 2012 y 2019, le explicó a EFE con motivo del décimo aniversario (2024) que una delegación azulgrana llevó el trofeo hasta El Vaticano para que Francisco lo contemplara y el arquero Sebastián Torrico le “llevó los guantes y él no podía creerlo”.
“Recuerdo que mientras lo esperábamos, le pregunté a uno de sus custodios si miraba los partidos y me dijeron que no por la diferencia horaria, pero sí para saber el resultado de la final se levantó cerca de las 4 de la mañana”, indicó el exdirigente.
TE PUEDE INTERESAR
- Con Enrique y Zambrano: lista de convocados de Alianza Lima vs. Talleres por Copa Libertadores
- Un nuevo capítulo para Christian Cueva en Cusco: ¿se queda o se va de Cienciano?
- ¡Lamentable! Orlando City denunció insultos discriminatorios en contra de Pedro Gallese
- “Tuve un año productivo en Alianza Lima”: Bruno Marioni ahora presume nuevo título en México